mis últimas lecturas


Empecé con Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky. Un libro juvenil que fue llevado al cine por mismo autor. Es divertido, interesante, y con un final bastante impactante. Sus personajes atrapan, y es un libro que se lee enseguida. Me gustó mucho, y me sirve para la categoría Libro infantil/juvenil de más de 100 páginas del #retoliluleo.
Lo leí en Kindle. La imagen pertenece a la película.

Para mi siguiente libro del reto hice un poco de trampa. El relativo a Uno que te mandaron en el colegio. En el mío, que era bastante tradicional, siempre nos enviaban clásicos españoles. Los cuales admiro y respeto mucho, pero la mayoría no me apetece releerlos (al menos ahora). Así que opté por uno que me recomendó una vez una profesora de forma extraoficial (sí, yo era de esas en literatura): El guardián entre el centeno, de Salinger. En aquel entonces (tendría 15-16 años) me sorprendió mucho. Diez años después me ha vuelto a encantar. La verdad es que sorprende ver cómo nada de su argumento resulta fuera de lugar ahora. Si no nos dijesen fechas en él, nos creeríamos perfectamente que está ambientado en la actualidad. En fin, qué os voy a contar, supongo que ya lo habréis leído.
También lo leí en Kindle, echo de menos que haya alguna edición bonita en tiendas, no me gustó ninguna de las actuales. Así que le he robado esta foto a Babycatface, que sí que tiene una molona: una primera edición.

El siguiente libro fue El Gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald. No estaba en mis planes, pero vi esta edición ilustrada Nórdica Libros y no me pude resistir. Creo que era uno de esos libros que nunca había leído por completo, pero que a base de fragmentos y, claro, de las dos películas, sabía perfectamente de qué iba. Aun así, ha sido un placer volver a meterme en esta historia.

Después comencé el que, sin duda, ha sido el que más me ha encandilado de todos. Se trata de Ready Player One, de Ernest Cline. Dentro del #retoliluleo, hay una categoría de "libro recomendado por otra lilu". Este estaba entre los que sugirió Gemma. Y es posible que no me hubiera decantado por él de no ser porque otras lilus lo leyeron y hablaron tan bien que me convencieron. ¡Y menos mal! Me encantó desde el primer momento, lo devoré. No es un libro para todo el mundo, pero si te gustan las cosas frikis (videojuegos, películas, series...) te encantará. Estoy deseando ver la película, que dirigirá Steven Spielberg, ¡ni más ni menos!

Y por último, para la categoría "libro con un animal como protagonista" elegí Firmin, de Sam Savage, también tras leer buenas opiniones de las lilus. El libro es muy divertido, narrado en primera persona por una rata amante de la literatura. Aunque también tiene puntos dramáticos, de la decadencia del protagonista, y claro, del ser humano. El final me dejó un poco fría, pero es un libro cortito, que se lee rápido, y entretiene bastante.
Lo leí en Kindle así que os dejo foto de la carátula, ya que no encontré ninguna bonita por la red.
Ahora mismo estoy leyendo un libro muy especial, del que ya os hablaré porque le dedicaré un post a todo lo que tiene detrás :P
¡Eso es todo!
¿Cuáles han sido vuestras últimas lecturas?
¿Cuáles han sido vuestras últimas lecturas?
22 comentarios
Sólo he leído de estos "El guardían entre el centeno", hace ya años pero es verdad que ya entonces habían pasado varias generaciones desde que se escribió y parecía totalmente actual.
ResponderEliminarMe apunto "las ventajas de ser un marginado", creo que me va a gustar.
Feliz semana.
Las ventajas de ser un marginado es muy guay. Y la peli también :)
EliminarGracias por compartirlos, me apunto El guardián del centeno y las ventajas de ser un marginado ;)
ResponderEliminarSaludos
Seguro que te gustan ;)
Eliminarme pareció fatal que los de seix barral plantaran un dibujito del ratón en la portada de firmin..
ResponderEliminarel libro da mucho más juego si no sabes qué es exactamente el protagonista ;)
ya tengo lista de lectura para este verano!
Sí que es verdad... Mira que yo no soy de leer las sinopsis para ir lo más "virgen" posible, pero de Firmin ya sabía que era una rata porque lo había leído y me lo habían dicho muchas veces
EliminarHola. interesantes lecturas.. tomo nota... seguimos en contacto
ResponderEliminar¡Gracias por pasarte!
EliminarMe apunto el primero, tengo una sobri adolescente y creo que le va a gustar
ResponderEliminarSeguramente sí. Aunque el final es un poco duro...
EliminarMe encantan tus fotos.
ResponderEliminarJejeje bueno en este post solo son mías dos (y la de portada)
EliminarLos conozco todos y me gustan, salvo el de Ready player one, que tengo en mi lista de pendientes desde hace tiempo.
ResponderEliminarBesos.
A mí me encantó, me tiene loquita, aunque no es un libro que guste a todo el mundo
EliminarPor un lado de das una envidia terrible por haber podido leer 5 libros en un mes porque yo cero patatero :( y por otro agradecerte las recomendaciones
ResponderEliminarBesotes
La verdad es que estoy orgullosa de todo lo que estoy leyendo este año, ¡espero que siga así!
EliminarMe han encantado, y por como hablas de ellos, he quedado más interesada en leerlos. Gracias
ResponderEliminaruna gran temporada lectora!!!
ResponderEliminarTengo que leer el de Firmin, los demás me encantan!
ResponderEliminarUn beso,
Marialu
ohhhh!! me encantan este tipo de post... tomo nota...
ResponderEliminarnat
tengo apuntado el gran gatsby para regalar a mi chico, me gusto mucho cuando lo enseñaste
ResponderEliminarQué envidia me da que lees tanto guapa. Yo solo leo en el ordenador, noticias, blogs, etc... Tengo que retomar la costumbre. De tu lista solo he leído el Great Gatsby y me encanta. Es un favorito sin duda... me han entrado ganas de leerlo otra vez.
ResponderEliminar