
¡El verano es para relajarse! Y hoy dejaremos volar la imaginación gracias a estos jardines veraniegos para colorear. Dos maravillosos modelos que ha diseñado Belén de libridú. ¡Son preciosos!
Y no solo tenéis el descargable y ya, sino que Belén nos da muchos consejos para que nuestro resultado final sea una pasada. ¡A colorear se ha dicho!
_____
2 MINITUTORIALES: JARDINES VERANIEGOS PARA COLOREAR

¡Hola! Soy Belén, pintora y diseñadora desde que acabé Bellas Artes e ilustradora de jardines inventados desde hace dos años.
Hoy he traído a la fiesta de Carmen dos jardines veraniegos para colorear y podáis disfrutar con esta actividad relajante y divertida.

Pues bien, te propongo que este ejercicio veraniego se convierta en algo más creativo y profundo.
Mediante estos jardines refrescantes, además de relajarte, aprenderás algunos trucos sencillos para que tus ilustraciones sean más profesionales sacando el máximo provecho a tus habilidades artísticas.
UN JARDÍN MARINO PARA COLOREAR

Deja volar tu imaginación, surmérgete en el dibujo y utiliza los colores que quieras. Este jardín marino está creado para que puedas disfrutar coloreando de principio a fin. Así que busca un sitio cómodo que empezamos.
TÉCNICA: ROTULADORES DE COLORES SOBRE CARTULINA
PALETA DE COLORES
Como sabemos, los colores producen unos efectos diferentes en nuestras emociones. De esta manera los colores fríos son más relajantes y transmiten tranquilidad y los cálidos son más enérgicos proporcionando una sensación de alegría y euforia. Para saber más sobre este tema puedes ver este artículo sobre "La teoría del Color" Goethe
CÍRCULO CROMÁTICO

En este círculo o rueda de colores podemos ver todos los colores que existen. Para crear nuestro jardín he reducido el círculo a doce colores así será más sencillo.
Con estas combinaciones que te presento te quedaran unos dibujos que producirán sensaciones agradables y armónicas:
- Colores fríos: están situados a la derecha del círculo. Como he dicho anteriormente esta combinación producirá un efecto relajante y refrescante.

- Colores análogos: si queremos conseguir una armonía de color, lo mejor son este tipo de combinación: varios colores que estén situados uno junto a otro en el círculo cromático. En este ejemplo he utilizado el color amarillo, anaranjado, naranja y rojo. No te agobies con los tonos, puedes coger colores parecidos, esto es sólo una referencia.

- Otra combinación que nunca falla es la utilización de colores opuestos o complementarios. Por ejemplo, podemos utilizar un color primario, el rojo magenta y su complementario, el verde.

MATERIALES
Ya podemos descargar e imprimir nuestro jardín marino aquí.
En este dibujo voy a combinar colores fríos y cálidos, que a su vez son complementarios.

Primero vamos a utilizar los colores que queremos que predominen, en mi caso los fríos.
Combina los colores como quieras reservando algunas zonas en blanco.
Cuando hayas acabado de colorear con tu gama de color elegida empezaremos a colorear las partes en blanco con la gama de contraste, en mi caso los colores naranjas.

TIP

Ya sólo falta elegir el lugar donde queremos colocar nuestra ilustración para relajarnos mientras la contemplamos.
UN JARDÍN TROPICAL PARA COLOREAR

Si prefieres los volúmenes, los dibujos más sugerentes y el realismo entonces te gustará colorear esta lámina.
TÉCNICA: LÁPICES DE COLORES SOBRE CARTULINA
Los lápices de Faber-Castell tienen una mina más resistente y son más fáciles de encontrar en tiendas físicas también son más económicos. Pero si no te quieres complicar mucho, puedes empezar con los que tengas a mano, y cuando te enganches, que lo harás, ya te planteas adquirir unos más profesionales.
MINITUTORIAL
Y dicho esto, ya podemos descargar nuestro jardín tropical aquí.



Una vez que tenemos nuestras flores coloreadas, empezaremos a dar color a la Costilla de Adán. Para esta hoja he elegido un verde limón, un verde hierba y otro más oscuro. Ahora volveremos a hacer lo mismo que con las flores.



Ahora le toca el turno a las hojas turquesas.


TIP


Ya te he dado todos los consejos que necesitas para acabar tu ilustración, ahora te toca ti sorprenderme y colorear el loro con los colores que quieras.

Si te han gustado estos jardines y quieres seguir practicando, puedes visitarme en libridú y descargar más ilustraciones para colorear.
¡Gracias Carmen! Me ha encantado participar en esta fiesta así que me quedaré por aquí a ver con que nos sorprendes esta vez.
¡Qué disfrutéis del verano!
_____
¡Muchas gracias Belén!
Me encantan los dos tutoriales, son de lo más completos, las láminas son preciosas... ¡Y colorear en la piscina puede ser un planazo!
Me encantan los dos tutoriales, son de lo más completos, las láminas son preciosas... ¡Y colorear en la piscina puede ser un planazo!
¿TE HA GUSTADO ESTE IMPRIMIBLE?
En MLCblog planeo, creo y diseño yo todos los imprimibles, y los ofrezco de forma totalmente gratuita. Están hechos con mucho amor y cariño y lo único que buscan es que os sean útiles. Pero requieren mucho tiempo y esfuerzo, así que si quieres "agradecer" de alguna manera esta labor y contribuir a que el blog siga funcionando, he habilitado un botón de donaciones voluntarias a través de Paypal. ¡Sin ti el blog no sería nada!
|
Qué tutorial más interesante!!
ResponderEliminarSe aprende de los colores y se anima uno a crear y relajarse combinando los colores de una forma predeterminada para conseguir el efecto deseado. Es una forma muy divertida de aprendizaje. Enhorabuena!!
A mí también me gustó mucho. La verdad disto de ser profesional y me decanto por disfrutar del relleno con los colores que yo prefiera, pero este tutorial es hermoso, felicidades.
ResponderEliminarMuchas gracias! Espero que disfrutéis coloreando este verano. 😘😘
ResponderEliminarUuuuooooohhhh que chulada!!! Ya tengo elegidos los colores para mi jardín. 😊
ResponderEliminarQué preciosidad, el de lápices es el que más me gusta
ResponderEliminar