El primero no puede ser más sencillo: elegí el bocadillo de la hoja de dibujos que diseñé, y lo recorté. El borde el bocadillo está hecho con uno de los estampados de otro papel, así que seleccioné éste, pero lo usé por la parte de atrás, la de los lunares.
Corté un trozo del papel de lunares, de 10cm de largo por el ancho del bocadillo, unos 4,3cm. Lo recorté con la guillotina para que quedase perfectamente recto.
El siguiente paso es pegar el bocadillo sobre nuestro marcador. No hay que calentarse mucho la cabeza, con pegamento de barra o celo de doble capa nos vale. Yo siempre uso los dos, "pa que no nos falte de ná".
¡Y listo! Ya tenemos nuestro marcapáginas terminado. Como tiene forma de bocadillo, podemos escribir lo que queramos en él. Bien un "voy por aquí", o, a lápiz para poder cambiarlo cada vez que terminemos un libro, el título del que estemos leyendo.
Ya que estaba manos a la obra, me hice otro marcador más, totalmente diferente pero utilizando también los papeles de la colección Brisa. ¡Quedó monísimo! El proceso es un poco difícil de explicar por palabras, así que os he hecho un montón de fotos del paso a paso, que creo que os enteraréis mejor:
Ya tengo dos marcapáginas totalmente distintos, para este libro y otros muchos más.
Si quieres ver más fotos de la colección de papeles, pulsa aquí. Y si te gustan, ¡sorteamos unos en Facebook! Tienes hasta el viernes para apuntarte aquí.
Por cierto, tengo que daros las gracias por la acogida del curso ayer. Ya se me han llenado las plazas para los primeros meses y estoy hiper ilusionada con todo. He creado una página fija donde puedes consultar toda la info, puedes verla aquí. <3
¿Qué os parecen?
¿Usáis un marcapáginas bonito o lo primero que pilláis?
¡Besitos!
Me encantan los dos: el corazón es monérrimo y el del bocadillito me hace mucha gracia. Yo tengo muchos marcapáginas, algunos son regalos y otros son los típicos que regalan con los libros o que dan gratis en las bibliotecas.
ResponderEliminarQué preciosidad los papeles!!!! El corazoncito me lo apunto, me mola!
ResponderEliminar¡¡Qué bonitos!! Yo uso marcapáginas bonitos, pero no tengo ninguno DIY, y éstos me han encantado.
ResponderEliminarPreciosos, mi favorito es el corazón, me parece muy original. Nunca había visto uno así. La verdad es que soy muy fan de hacerme marcapáginas desde pequeña, me acuerdo que se los regalaba a los profes...
ResponderEliminarUn besazo
Me mola más el segundo, lo veo complicadillo peeeeeeeeero lo intentaré! :) Y al libro le tengo ganas! Igual que a tus papeles! ^^ Aunque no hago scrap, fijo que algún uso les encontraría! Jajaja
ResponderEliminarBesineees
Hola: son ideales los dos... me gustaron mucho.
ResponderEliminarQué bonito el que tiene forma de corazón!!! Me parece una monada.
ResponderEliminarHola soy Marisa, participe en el intercambio navideno que organizaste el año pasado. Te quería comentar que tengo nuevo blog y estamos de sorteo http://mjbsuenosenlaluna.blogspot.com.es/ Te invito a participar. Por cierto los marcapáginas están muy chulos. Un besote.
ResponderEliminarMe encanta la idea del marcapaginas... tengo que hacerme con uno y quitar el trozo de hoja tan feo que tengo yo... jejejeje!
ResponderEliminarMe gustan mucho, sobre todo el segundo (y con esos papeles... :) Yo soy de las que utiliza una tarjeta de tren gastada... Por cierto, el libro me encantó!
ResponderEliminarMe gustan los dos, pero sobre todo el segundo :)
ResponderEliminarMe leí el libro hace unos meses y me gustó bastante.
Besos.